INDUSTRIA

El nuevo convenio textil aumenta el salario un 2,5% en tres años

Patronal y sindicatos pactan un principio de acuerdo – El documento rebaja cinco horas la jornada laboral

viernes, 12 de junio de 2015
Una industria textil.
Una industria textil.

La patronal y los sindicatos han cerrado un principio de acuerdo sobre el convenio colectivo de la Industria Textil y de la Confección. El acuerdo alcanzado el miércoles plantea aumentar el poder adquisitivo de los trabajadores un 2,5% en tres años, hasta 2017. El nuevo convenio reduce la jornada laboral y contempla como accidentes laborales los siniestros que un empleado pueda sufrir en sus desplazamientos a la empresa.

En materia salarial, para 2015 prevé un incremento del 0,5% en el primer semestre y del 0,7% en el segundo semestre. Un incremento del 0,9% para 2016 y del 1,3% para 2017. El preacuerdo, señala Comisiones Obreras, garantiza la revisión salarial retroactiva al 1 de enero de cada uno de los años de vigencia del convenio.

Comisiones destaca otro de los puntos como la reducción de la jornada laboral partida en 5 horas, distribuidas de la siguiente manera: 1 hora en 2015; 2 horas en 2016 y 2 horas en 2017. También se amplía el crédito horario por visita al médico hasta las 20 horas anuales; se actualizan y adecuan dos categorías profesionales y se homogeneizan las tablas salariales y la estructura del convenio.

Otro de los apartados importantes, a juicio de Comisiones Obreras, es que se reconocen como laborales los accidentes que puedan sufrir los trabajadores en sus desplazamientos a la empresa. En el ámbito sindical, el preacuerdo recoge que en empresas a partir de 200 trabajadores y trabajadoras se podrán elegir delegados y delegadas sindicales con las mismas garantías que recoge la Ley Orgánica de Libertad Sindical, cuando hasta ahora la cifra mínima era de 250. Comisiones Obreras va a iniciar a un proceso de asambleas para informar a trabajadores y trabajadoras del contenido del acuerdo.

Deja un comentario
Normas de uso:
> Esta es la opinión de los internautas, no de radioalcoy.com
> No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
> Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Acepto la cláusula de privacidad


Load more content