CICLISMO

El VI Tour del Juguete se consolida

La prueba, disputada en Ibi, recorrió once municipios de la provincia de Alicante - Participaron 1500 ciclistas

lunes, 06 de junio de 2016

Conseguir movilizar y coordinar a casi 1.500 ciclistas está al alcance de muy pocos. El Club Ciclista Ibense, organizador del Tour del Juguete Costa Blanca, logró que todo funcionase como un engranaje perfecto y que la prueba discurriese según lo previsto. Al tratarse de una marcha cicloturista no competitiva, lo importante era disfrutar de las excelencias del recorrido practicando el deporte de la bicicleta.

El Tour del Juguete, celebrado el pasado 4 de junio, destila pasión en los puertos, en los descensos, transitando por los pueblos de la montaña alicantina… En su recorrido los cicloturistas advierten que se hallan ante un marco incomparable para la práctica del ciclismo. La cita invita a compartir esfuerzos y sacrificios para alcanzar una meta colectiva donde la recompensa es escribir con épica los 163 kilómetros. Cada pedalada es magia y precisión en un marco incomparable por su belleza paisajística, donde la provincia exhibe su parte montañosa y, tal vez, la menos conocida.

Los ciclistas transitaron por once pueblos del interior de la provincia de Alicante (Ibi, Onil, Castalla, Tibi, Xixona, La Torre de les Maçanes, Relleu, Sella, Alcoleja, Penàguila y Benifallim). El itinerario, asimismo, condujo a los participantes a ascender hasta seis cotas de diferente dificultad: Alto de Les Revoltes, Alto de Tibi, Alto de El Teix, Puerto de Tudons, Puerto de Benifallim y Puerto de La Carrasqueta. El desnivel acumulado fue de 3.345 metros.

La organización contabilizó cerca de 1.700 personas, distribuidas entre la marcha cicloturista (con 1.456 ciclistas), la carrera de las escuelas ‘IV Trofeo de Escuelas ‘El Desafío de la Cantera Tour del Juguete’ (donde corrieron 160 chicos y chicas procedentes de diferentes escuelas de ciclismo de la provincia) y el II Maratón de Spinning (con cerca de 50 participantes).

A diferencia de las ediciones anteriores, no hubo una única salida para el Tour del Juguete. Se programaron tres de forma escalonada para cumplir con las normas establecidas por la Guardia Civil y también para emular a las grandes marchas cicloturistas que se desarrollan en Europa. Todo ello, facilitó que las carreteras estuviesen salpicadas de aficionados que animaron y vibraron con el paso del Tour del Juguete.

 

Valoración del Club Ciclista Ibense (organizador del TDJ)

Para Miguel Ángel Díaz, presidente del Club Ciclista Ibense, la VI edición del Tour del Juguete fue “un éxito otra vez”. “A nivel de la Comunitat Valenciana la considero la primera por la calidad de la prueba y de las cinco mejores de España. He participado en muchas y tengo referencias. A nivel de participantes otras nos triplican y cuadriplican. Coincidimos en un fin de semana que es el  que más marchas tiene en el territorio nacional”, describió.  Respecto a las incidencias, reseñó que hubo “tres caídas y una taquicardia, pero todos están bien”.

Paralelamente al TDJ, se desarrollan otros eventos que contribuyen aumentar su dimensión. “La gente ha respondido muy bien al maratón de spinning y magnifica todo lo que envuelve al TDJ”. “En El Desafío de la Cantera han participado casi todas las escuelas de Alicante e incluso, han venido dos de Murcia, y es muy extraño que desde otras provincias se desplacen”, apuntó Díaz.

El Tour del Juguete cuenta con un equipo de trabajo muy importante detrás, pero Díaz subrayó el respaldo de las instituciones públicas. “Se han dado cuenta de lo que representa una prueba de estas características y de su poder de congregación. Las empresas privadas también lo hacen porque reconocen lo que proyectamos”, recalcó. Asimismo, detalló que le da “mucha importancia al soporte publicitario”. Es una manera de difundir lo que significa el Tour del Juguete”, insistió.

La edición del 2016 del TDJ incluía una novedad importante: tres salidas escalonadas. En este sentido, el presidente del Club Ciclista Ibense destacó que había sido “un consenso buscado y trabajado entre nosotros y la Guardia Civil. Existía una problemática en este tipo de pruebas por la ocupación de las vías de circulación. La experiencia ha sido tan positiva –por el excelente desarrollo de la prueba– que la propia Benemérita nos ha comentado que funciona y que van a proponer este modelo en las marchas cicloturistas”. Del mismo modo, Díaz apostilló que “la Guardia Civil ha notado un comportamiento mejor por parte de los participantes que el de otros años. Las campañas y la concienciación que efectuamos para explicar que esto es una marcha y no una competición, surten efecto. No es sólo montar en bicicleta, hay que venir disfrutar del paisaje, de la gente, del entorno y de los elementos que rodean al TDJ”, dijo.

La parte benéfica y solidaria del TDJ es otro de las claves que ayudan a ensalzar a la marcha cicloturista de Ibi. “En una edición donamos la fruta a colegios para un almuerzo saludable, otras veces hemos colaborado con Cáritas y siempre lo donamos a ONG’S”, expresó Díaz.  

 

 

Deja un comentario
Normas de uso:
> Esta es la opinión de los internautas, no de radioalcoy.com
> No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
> Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Acepto la cláusula de privacidad


Load more content