COMUNICADO

La Española renuncia a instalarse en La Canal para reducir el impacto de Alcoinnova

Pide al Gobierno, al que critica por haber iniciado un proceso judicial, que no demore el proyecto

martes, 14 de abril de 2015
Alfredo Alberola y Antonio Francés.
Alfredo Alberola y Antonio Francés.

La Española planteó en 2012 Alcoinnova, un proyecto de gran excelencia ambiental, para poder trasladar sus actuales instalaciones de la Zona Norte a La Canal, en unos terrenos propiedad de la familia Alberola, responsables de la empresa. Tres años después, obtenida la recalificación de los terrenos, la empresa ha anunciado este martes que, ante el riesgo de contaminación que representa la instalación de la fábrica de envasado de aceitunas, buscará una ubicación alternativa para esa factoría. El proyecto, según la firma, sigue adelante a través de “importantes empresas locales y foráneas”.

La aceitunera, mediante un comunicado, detalla que, “ya que las instalaciones para envasar aceitunas son consideradas un problema por el riesgo de vertido La Española se instalará en otro lugar que no es Alcoinnova”. Con esta decisión, según la empresa, “ya no es admisible que [el Ayuntamiento de Alcoy] siga utilizando la excusa de una contaminación para demorar un proyecto tan importante como es Alcoinnova”.

La empresa es muy crítica con el Gobierno, al que acusa de haber incumplido su palabra: “Siempre dijo el alcalde que Alcoinnova tendría el apoyo municipal si los informes eran favorables. Sorprendentemente, la respuesta municipal ha sido llevarnos a los tribunales con la intención de poner en duda la legalidad del proyecto y, así, dilatarlo en el tiempo. ¿En qué quedamos? El proyecto Alcoinnova tiene aprobados todos los informes técnicos y jurídicos por todas las Administraciones. Cumple con la legalidad. ¿Qué pretende la argucia de un Contencioso?”, afirma el comunicado.

La empresa deja claro que sigue adelante con el proyecto Alcoinnova, donde tiene previsto a largo plazo trasladar otras industrias del grupo. La instalación de la fábrica de aceitunas, valorada en 6 millones de euros, era el eje central de la primera fase del proyecto, además de ser la razón para poner en marcha la iniciativa, ya que la empresa argumentaba que no podía continuar en la actual nave de la Zona Norte y necesitaba un nuevo espacio para crecer  y mejorar sus instalaciones.

En el comunicado La Española descarta la opción de la zona de Pagos, defendida por el Gobierno e incluida en el Plan General de Ordenación Urbana.

Deja un comentario
Normas de uso:
> Esta es la opinión de los internautas, no de radioalcoy.com
> No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
> Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Acepto la cláusula de privacidad


Load more content