El PP de L’Orxa rebaja la deuda a 651.000 euros
Defiende su gestión al frente del Ayuntamiento y cuestiona las decisiones del nuevo Gobierno
El Partido Popular de L’Orxa ha rebajado la deuda que, según el nuevo Gobierno de L’Orxa, arrastra el municipio de El Comtat. El PP sostiene que el Ayuntamiento tiene pendientes de pago 651.000 euros y no 1,7 millones, tal y como manifiesta el nuevo alcalde. El PP ha elaborado un informe con el que contrarrestar los datos que el Gobierno, de Tots per L’Orxa, ha difundido entre los vecinos.
Los conservadores aseguran que la deuda es de 651.000 a pagar en 10 años. Fundamentalmente se corresponde a las ayudas del Ministerio de Industria para urbanizar el nuevo polígono industrial, actualmente en desuso. En la defensa de su gestión, el PP reivindica como activos dos naves industriales y 9.000 metros cuadrados de suelo industrial para el municipio.
El PP extrae de la deuda que contabiliza el nuevo Gobierno pagos pendientes pero recurridos en vía judicial. Es el caso de la devolución de unas ayudas del Ministerio de Industria o de la Conselleria de Agricultura. “Está pendiente de resolución, por lo que no se puede considerar deuda hasta que no se resuelva”, afirma el PP. Además, los conservadores aseveran que la Generalitat adeuda al Ayuntamiento 350.000 euros por impagos del polígono industrial.
Sobre el pago de indemnizaciones por valor de 481.943 euros a los familiares de las víctimas del incendio de 1993, que el Partido Popular deja fuera del cálculo de la deuda, los conservadores acusan al nuevo de Gobierno de echar por tierra las gestiones realizadas para rebajar las cantidades a pagar y evitar el pago de intereses. Según el PP, el Gobierno local se ha acogido al plan de estabilidad y se verá obligado a pagar los intereses.
El PP también rechaza la versión del Ayuntamiento sobre deudas con la Mancomunidad de El Xarpolar y con proveedores. Según el PP, dejó dinero en caja para poder hacer frente a estas deudas. El PP insiste en la defensa de su gestión y acusa al alcalde, Arnaldo Dueñas, de querer “justificar su sueldo”.