PRESUPUESTO 2014

Alcoy sienta las bases de un museo de la Industria en Rodes con las cuentas de 2014

Las previsiones económicas ascienden a 50 millones – Las partidas de Promoción Económica suben un 80% y un 12% las de Servicios Sociales

martes, 13 de mayo de 2014
Antonio Francés, alcalde y concejal de Hacienda.
Antonio Francés, alcalde y concejal de Hacienda.

La puesta en marcha del museo de la Industrialización es la gran novedad del presupuesto del Ayuntamiento de Alcoy para este año. Las cuentas ascienden a 50 millones, con un aumento del 7,8% respecto al año pasado, con un significativo incremento de las partidas destinadas a Promoción Económica y Servicios Sociales.

El documento reserva los primeros 20.000 euros para poner en marcha acciones encaminadas a crear el museo de la industrialización: 8.000 euros para redactar el proyecto y 10.000 para adecuar la zona de Tossals i Molins. El concejal de Cultura y primer teniente de alcalde, Paco Agullló, subraya que el museo no es una acción concreta, sino que el proyecto engloba diferentes medidas. “Solo Alcoy tiene un patrimonio industrial de estas características y tenemos que aprovecharlo”, manifiesta el regidor.

El Gobierno, que ha comparecido este martes para explicar el presupuesto local de 2014, sostiene que la mejor ubicación para el museo de la Industrialización es la manzana de la antigua fundición de Rodes. “Podemos aprovechar una parte de una parcela con muchos metros, donde comienza la principal área comercial de Alcoy y está al lado de una zona verde [el paseo de Cervantes]”, afirma Agulló.

La intención del Gobierno es definir la iniciativa con los fondos reservados este año para así poder optar a recursos de la Unión Europea. “Es un proyecto que queremos vincular a la ciudad inteligente”, puntualiza Agulló. El alcalde y concejal de Hacienda, Antonio Francés, apunta que situar Alcoy como referente cultural es una de las tres claves de las cuentas de 2014. Las otras dos son “cambiar el modelo económico y mejorar la cohesión social de la ciudad”.

En este sentido, las partidas de promoción económica crecen un 80%. Suman más de medio millón de euros y son las que más aumentan. Los fondos para Servicios Sociales se incrementan en un 12% y cuentan con nuevas líneas de ayudas a servicios básicos (120.000 euros) y apoyo al pago de impuestos.

Francés detalla que el presupuesto, como consecuencia del pago de las indemnizaciones por expropiaciones de terrenos que ha retrasado su tramitación, incumple el límite de gasto, lo que hace necesario recurrir a un plan de ajuste. La mayor parte de las inversiones previstas, 3,3 millones, están reservadas a pagar esas indemnizaciones.

El calendario que baraja el Gobierno es el siguiente: el martes que viene lo analizará el Consejo Económico y Social, que además dispone de 100.000 euros, el miércoles se celebrará la comisión de Hacienda, por la tarde habrá una presentación pública y el lunes 26 se debatirá en el pleno.

Deja un comentario
Normas de uso:
> Esta es la opinión de los internautas, no de radioalcoy.com
> No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
> Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Acepto la cláusula de privacidad


Load more content